Los embalajes más usados en los meses de verano: guía completa 2025

Cuando suben las temperaturas, no solo cambiamos la ropa del armario… también cambian las necesidades de embalaje. ¿Sabías que no todos los embalajes funcionan igual en verano? Hay materiales y tipos de cajas que protegen mejor los productos cuando hace calor. Y hoy en Grupo Priecas, donde recientemente te hablamos acerca de cómo embalar la fruta para que no pierda frescura ni calidad, te lo vamos a contar todo.
Quédate hasta el final, porque te sorprenderá saber qué errores se repiten cada verano y cómo evitarlos.
¿Por qué el embalaje cambia en verano?
En verano, el calor, la humedad y los largos trayectos afectan directamente a los paquetes. Por eso, elegir el embalaje adecuado no es opcional: es clave para proteger el producto y garantizar la satisfacción del cliente.
Además, la demanda de envíos online crece en algunos sectores estacionales como alimentación, bebidas, cosmética natural, moda de verano o productos de ocio al aire libre.
Los embalajes más usados en verano
1. Cajas de cartón con refuerzo
Las cajas de cartón de doble canal o microcanal son las más usadas en verano. Ofrecen mayor resistencia al calor, protegen de la humedad y soportan mejor los golpes.
Se usan especialmente para:
- Textil
- Electrónica
- Juguetes de verano
- Calzado
2. Embalajes térmicos
Cuando se envían alimentos, bebidas o productos frescos, las cajas isotérmicas con interior de aluminio, foam o poliestireno son fundamentales. Mantienen la temperatura estable durante horas.
Muy usadas en:
- E-commerce de fruta
- Productos gourmet
- Helados o repostería fría
- Cosmética natural sensible al calor
3. Cajas para productos frescos
El sector agroalimentario dispara sus envíos en verano. Aquí se usan cajas de cartón ondulado con orificios de ventilación, resistentes al apilado y compatibles con sistemas de refrigeración.
4. Sobres acolchados resistentes
Para envíos ligeros como gafas de sol, accesorios o pequeños objetos de moda, los sobres acolchados son una opción práctica y económica.
5. Embalajes con tratamiento antihumedad
El cartón con tratamientos especiales que repelen la humedad es muy demandado en zonas de costa o en almacenes no climatizados.
Características que debe tener un embalaje adecuado en verano
- Resistencia a la humedad
- Protección frente a golpes durante trayectos largos
- Aislamiento térmico si el producto lo requiere
- Facilidad de apilado en transporte
- Material reciclable y sostenible (cada vez más demandado)
La importancia de elegir bien el embalaje en verano
Usar un embalaje inadecuado puede provocar:
- Rotura del producto
- Deterioro por calor o humedad
- Mala experiencia para el cliente
- Aumento de las devoluciones
Por el contrario, un buen embalaje protege, mejora la imagen de marca y reduce costes por incidencias.
Consejos para preparar tus envíos de verano
- Evalúa si tu producto necesita aislamiento térmico.
- Usa relleno interior para evitar que los productos se muevan.
- Asegúrate de que las cajas sean resistentes al apilado y la humedad.
- Refuerza las uniones con cintas adhesivas de buena calidad.
- Añade etiquetas de “Frágil” o “Mantener en posición vertical” si es necesario.
Conclusión
Elegir el embalaje correcto en los meses de verano no es solo una cuestión estética. Es una herramienta clave para proteger el producto, cuidar tu marca y asegurar que la experiencia de compra sea positiva.
Si quieres que tus paquetes lleguen perfectos, especialmente en los meses más calurosos, apuesta siempre por embalajes adaptados al verano. Porque un buen embalaje… marca la diferencia.


